-
Apresentação
Apresentação
Una de las características definitorias de la persona es la razón. El sere humano es esencialmente racional y como tal, es la razón de ser del derecho. Esto es, funciona como base y cimiento del mismo. El ordeamiento jurídico en particular y el derecho en general tienen la finaliad de hacer justicia dando a cada ser humano, es decir, a cada persona, lo que necesita, lo que precisa, lo que es en suma su derecho. Esa idea surgio desde la antigüedad y sin embargo todavía hoy en dia no se contempla de la manera adecuada. Este curso pretende profundizar en el concepto de persona como titular del derecho y de los derechos. Para ello ofrecerá en primer lugar un estudio sobre la persona en si misma, sus caracteristicas , sus virtudes, valores y fortalezas. A continuación hará un análisis de los valores propios de la persona Todo ello desde la perspectiva iusnaturalista
-
Disciplina do curso
Disciplina do curso
-
Grau | Semestres | ECTS
Grau | Semestres | ECTS
Doutor | Semestral | 7.5
-
Ano | Natureza | Lingua
Ano | Natureza | Lingua
1 | Obrigatório | Português
-
Código
Código
ULHT6231-22755
-
Pré-requisitos e co-requisitos
Pré-requisitos e co-requisitos
Não aplicável
-
Estágio Profissional
Estágio Profissional
Não
-
Conteúdos Programáticos
Conteúdos Programáticos
Descrição dos conteúdos El programa se compone de 7 clases teóricas, y 7 prácticas. Cada class práctica llevará aparejado el trabajo de los alumnos sobre la clase teórica antes recibida. Valoro mucho la identificación de la teoría con la práctica y el trabajo personal y creativo de los alumnos. Tema 1. Los valores en el ordenamiento jurídico. Tema 2. La libertad. Tema 3. La justicia. Tema 4. La igualdad. Tema 5. El pluralismo. Tema 6. Otros valores jurídicos I. la certeza y la legalidad. Tema 7. Otros valores juridicos II. La dignidad y la paz. Reservo aun un último tema para analizar los efectos de la pandemia en los derechos
-
Objetivos
Objetivos
Este módulo pretende acercar a lso alumnos a la realidad supra legal de todo ordenamiento juríico. Las leyes sin duda se hacen para las personas, pero muchas veces se olvida qwue el ser humano, la persona es en realidad, y a la vez, la fuente credora de las leyes y el destinatario de las mismas. Este módulo busca conciencias sobre el valor intrínseco de la persona así como sobre el conjunto de valores que cualquier ordenamiento jurídico debe respetar. Con este módulo se ofrecerá a los estudiantes una serie de conocimientos teóricos y prácticos que les permitirán distinguir, los principios, de los valores y de las normas creando en ellos aptitudes para entender mejor el ordenamiento jurídico y cibseguir la realización de la justicia, como fin último y fundamento del derecho. Pretendo despertar el espíritu crítico y filosófico jurídico de los doctorandos apoyándoles para que desarrollen su actitud constructiva.
-
Metodologias de ensino e avaliação
Metodologias de ensino e avaliação
N/A
-
Bibliografia principal
Bibliografia principal
BOBBIO, N., Las ideologías y el poder en crisis, Ariel, Barcelona, 1988. COSSIO, C., "Los valores jurídicos", Anuiario de Filosofía del Derecho, IV, pp. 27 ss. DWORKIN,R., Los derechos en serio, Ariel, Barcelona, 1984. FERNÁNDEZ GARCÍA, E., Estado, sociedad civil y democracia en Valores, derechos y Estado a finales del siglo XX, Universidad Carlos III de Madrid, Madrid, 1996. HART, H. L. A.El concepto del derecho, Editora Nacional, México, 2ª ed, 1980. KELSEN, H., ¿Qué es justicia? Ariel, Barcelona, 1991. OTERO PARGA, M., Valores Constitucionales, Universidad de Santiago de Compostela, 1999. OTERO PARGA, M., El presente de la Filosofía del Derecho, Reus, Madrid, 2020. OTERO PARGA, M., Conversaciones con la historia del pensamiento jurídico, Reus, Madrid, 2021. PUY MUÑOZ, F., "Meditaciones sobre el valor del derecho", Boletín de la Universidad Compostelana, 75-76, pp. 187 ss PUY MUÑOZ, F., Derechos Humanos, 3 Vols., Editorial Paredes, Santiago de Compsotela, 1983.
-
Horário de Atendimento
Horário de Atendimento
-
Mobilidade
Mobilidade
Não