Comprender el marco regulador y educativo de la Alfabetización Mediática e Informacional (AMI) en Europa y Latinoamérica, analizando políticas públicas, sistemas educativos y estrategias regulatorias.
Desarrollar políticas y estrategias para fortalecer la resiliencia de la ciudadanía ante los desafíos digitales. (combatir la desinformación, el discurso del odio)
Diseñar e implementar proyectos de AMI, identificando necesidades, actores clave, fuentes de financiamiento y metodologías pedagógicas eficaces para la producción de materiales educativos.
Evaluar el impacto de la AMI en la ciudadanía y en la democracia, explorando su rol en el fortalecimiento del pensamiento crítico, la participación cívica y la resiliencia frente a la desinformación (definición de indicadores y metas; generación de datos para la evaluación).
Analizar casos de éxito de AMI implementados por reguladores, organizaciones sociales y organismos internacionales, con el fin de adaptar y replicar buenas prácticas en contextos locales.